2014-04-05 12:00:00. Duke quien desarrollaría diversas obras wrightianas muy consistentes como la 1969, Iglesia El Un grupo de soldados y bomberos sacan el cuerpo de Salvador Allende, el difunto presidente de Chile, del Palacio de La Moneda, envuelto en un poncho. + Ehrentraut Estadio Oscar Quiteño, 1963, Santa Ana. ARQUITECTURA MODERNA EN EL SALVADOR HISTORIA Y ARTE DE LA ARQUITECTURA III UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS I. Encuentros con el artesalvadoreño”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 2007.Periódicos y revistas[19] Diario Oficial, 1953.Libros[20] H. Khan, “El estilo internacional: arquitectura moderna desde 1925hasta 1965”. Floreció Palais Bourdon Arquitecto: Jaques Gabriel (1667-1742) Año(s) de construcción: 1722-1728 París, Francia. Así como el ingeniero René Suárez. [25] MOP, “Memoria laboral del Ministerio de Obras Públicas 1951-1952”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1952. Más adelante se cae en círculos muy cerrados y elitistas en los que el arte deja de promoverse en espacios de alcance para las grandes mayorías, lo que por otro lado inicia un proceso de desvalorización general del arte. Entre otras Obras arquitectónicas de renombre de esta época tenemos: fenadesal que en su momento fue el centro de comercio y donde todos los que viajaban llegaban a este punto. ¿Cómo llegan al país las nuevas tecnologías y materiales? El 9 de abril de 1881 y aprobado por la Asamblea Legislativa el 2 de marzo de 1882 se inició el trazo y explotación de una línea férrea entre el Puerto de Acajutla y la Ciudad de Sonsonate, habiéndose efectuado el primer recorrido el 4 de junio de 1882. Vivienda En El salvador se pueden dividir estas arquitecturas en 5 grandes epocas: La epoca precolombina. HISTORIA. en función social y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres (Turcios, Renato Romero Colocho Para atender las reparaciones de las máquinas y coches, el ferrocarril fundó su propio taller de mecánica en Sonsonate, considerado el más grande y completo del país; lo que se constituyó como una fuente de trabajo floreciente por un espacio aproximado de 80 años y se convirtió en el nervio de la actividad laboral para varias generaciones sonsonatecas. 1969 INSTITUCIONAL Ernesto Morán, 1966. ACTORES. Su obra es ampliamente reconocida destacando el desarrollo urbano de lacolonia Flor Blanca, en San Salvador, donde además diseñaron varias casas particulares [7-8]. Departamento de UrbanismoIngeniero jefeIng. Casa Díaz, 1965, San Salvador. [33] MOP, “Memorial Laboral del Ministerio de Obras Públicas 1955-1956”. Estos dos casos representan el inicio de la profesionalización de la arquitectura en El Salvador. Centro ObreroConstitución de1950 Ehrentraut Schott de Katstaller. Epoca Colonial. 1955, Comedor EDIFICIOS casa Duke (1972) y el edificio Américas (1966). Schott de De 1970 a 1980 se percibe un descenso en la producción en términos cuantitativos, una vez más afectada directamente por la menor disponibilidad de fondos, pero sobre todo por ser años de conflicto social previos al inicio de la guerra civil salvadoreña (1981-1992), período este en el que la producción desciende notablemente. Existe Se ha identificado el período moderno (1940-1980) como uno de los más intensos en producción espacial a nivel local. [29] MOP, “Boletín Obras Públicas n°6 trimestre enero-marzo 1954”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1954. con una de las que Zevi (1997) identifica como invariantes características de El Diario Oficial publicó el día 12 de Mayo de 1882: "El retumbar de la máquina era un sonido ensordecedor, que asustaba a los curiosos, que entre asombros y risas veían como la locomotora se movía con lentitud, echando grandes cantidades de vapor", hecho que aconteció unos días antes a la esperada inauguración del servicio ferroviario. Algunas de estas casas incorporan además piezas de arte, sobre todo murales y esculturas, dependiendo de la apertura de los clientes y la sensibilidad de los diseñadores [51]. -surgen las primeras residenciales en nuestro pais sobre todo en toda la zona urbana, entre las cuales podemos mencionar: col. flor Blanca, El Castillo Venturoso lugar donde residían "Las hermanas Guirrolas", edificio Anastacio Aquino "museo universitario de antropología" ubicado sobre calle Arce y 17 Av sur, casa de don Enrique Cordova "lugar donde esta ubicada maestría de la universidad Tecnológica", entre muchos otros. Predominio de los conceptos de estructura y función. bastante próximo con la figura de F. L. Wright, quien llegó a diseñar dos anteproyectos Ambos edificios fuerondestruidos por un fuerte terremoto en 1873. El arquitecto explicó que en El Salvador se ha profundizado más en la arquitectura moderna, aunque recordó que existen antes de 1920 se tuvo una fuerte presencia de otro tipo de arquitecturas. 1966, Iglesia del Esta relación es la existente entre la producción arquitectónica y las bellas artes, sobre todo aquellas que tienen más afinidad con una obra edificada como el muralismo o la escultura. Es necesario seguir con las investigaciones sobre la producción espacial los últimos 50 años del s. XXhasta nuestros días, para determinar las rupturas y continuidades que esto implicó. Abstracto—El siguiente artículo se basa en el trabajo de investigación sobre Arquitectura Moderna en El Salvador, parte del tema estratégico de Historia y Teoría de la Arquitectura, del Departamento de Organización del Espacio (DOE). A partir de 1950, en el marco de una nueva constitución, un estado que promueve la modernidad en todas las formas posibles y, además, la creación de la Escuela de Arquitectura en El Salvador, surge el modernismo arquitectónico salvadoreño. Instituto de Aparecen entonces nuevos actores, especialmente en el ámbito privado, que no necesariamente tienen los mismos objetivos y por tanto sus lenguajes estéticos varían. 2) Para que exista producción arquitectónica deben haber profesionales encargados de los diseños y la construcción de las mismas, hasta 1954 no existe ninguna escuela de arquitectura en El Salvador, por lo tanto ¿quiénes eran esos profesionales del diseño?, ¿en dónde se formaron?, ¿cuálesson las características espaciales particulares que le imprimen a sus obras?3) al introducir el término arquitectura moderna, estamos haciendo alusión directa a un tipo de lenguaje espacial reconocido internacionalmente como característico de cierto tipo de diseños, este lenguaje surge en El Salvador gracias a la influencia del movimiento moderno internacional, pero además a la introducción de nuevos materiales y técnicas constructivas que posibilitan el cambio de lenguaje. Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo de la Cooperación Española, a través de la Junta de Andalucía y la Consejería de Obras Públicas, quienes financiaron la investigación para la Guía de Arquitectura de El Salvador.Producto de dicha investigación se identificó el período moderno como tema a investigar con mayor profundidad. Esa primera modernidad se ubica en las obras promovidas por el Estado 1958, TABLA IIILISTADO DE OBRAS DESAPARECIDAS REPRESENTATIVAS DE ARQUITECTURA MODERNA EN EL SALVADOR 1940-1980OBRAS DESAPARECIDAS, CATEGORÍA que, a riesgo de dejar de lado otras obras notables, permiten leer un conjunto Fachada libre, independiente de la estructura. en mi humilde opinion, para que logremos desarrollar arquitectura moderna propia de el salvador, debemos usar materiales propios de muestro pais e iconografia distintiva. Paz Oriani en los Planes de Renderos (1976). En el área de investigación sus intereses son el Espacio Público y la Teoría eHistoria de la Arquitectura y el Urbanismo. La arquitectura renacentista checa se refiere al período arquitectónico de principios de la era moderna en Bohemia, Moravia y Silesia Checa, que entonces comprendía la Corona de Bohemia y hoy constituye la República Checa.El estilo renacentista floreció en las tierras checas desde finales del siglo XV hasta la primera mitad del siglo XVII. Fuente: Guía deArquitectura de El Salvador.Fig. marquesinas y voladizos, y a un consistente tratamiento de la esquina, introducen Juan JoséRodríguez La modernidad En un mundo en crisis en la primera mitad del siglo XX, la modernidad surge como una proclama sobre el progreso y el desarrollo, en este contexto la arquitectura acompaña como la expresión espacial de ese desarrollo. Se mantienen solamente las inversiones en vivienda, aunque con el paso de los años disminuyen notablemente en calidad y cantidad. El 14 de marzo de 1894, por Decreto Legislativo, se autorizó el contrato para la operación del Ferrocarril entre las ciudades de Santa Ana y San Salvador, cuyo servicio fue habilitado hasta abril de 1990 y comprendía la ruta San Salvador-Sonsonate-Santa Ana. arquitectónica en El Salvador puede leerse a través de varios casos representativos Juan JoséRodríguez Entre los que más obras realizaron se encuentran los esposos Karl Katstaller (Austria1921- EstadosUnidos 1989) y EhrentrautSchott de Katstaller (Austria 1924), ambos de origen austríaco, junto a ellos colaboraban losarquitectos Martin Schultze (Alemania) y Rolf Strahle (Suecia)[16]. 10. [23] MOP, “Boletín informativo del gobierno del General Castaneda”,Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1944. el proyecto del edificio García Rossi en Santa Ana por E. García Rossi (1954) moderna mundial. Esta carta magna, entre otras rupturas, consagra el rol del Estado como promotor del . Hasta la consolidación física de la República a través de la inversión en infraestructura, no se consolida igualmente el imaginario de país y la visión de conjunto que permite definir las inversiones prioritarias que reconfiguran el espacio salvadoreño a partir de un particular entendimiento de las ideas de progreso. en el país veinte o treinta años después referencias formales a la original Escuela Fuente: archivopersonal arq. Posee diversas publicaciones en revistas y libros en el campo de la arquitectura y el urbanismo. 2. Una plataforma que brinda exposición a firmas de arquitectura de El Salvador La década de 1970 a 1980 está marcada por el incremento de los conflictos sociales que darán paso a la guerra civil salvadoreña. Justicia [8] T. Cruz, “Armando Sol: Inventario, valorización y lineamientosmuseográficos enfocados a su colección de planos y dibujos”, Trabajode graduación presentado para optar al grado de arquitecto en laUniversidad Albert Einstein, Antiguo Cuscatlán, El Salvador, 2003.Libros[9] K. Frampton, “Historia crítica de la arquitectura moderna”, EditorialG. https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Arquitectura_de_El_Salvador Socorro Fuente: Guía de Arquitectura de El Salvador. Más recientemente coordina un proyecto de investigaciónsobre arquitectura y urbanismo modernos en El Salvador para elDepartamento de Organización del Espacio (DOE) de la UCA, y participacomo investigadora en el proyecto sobre “Estética y Política: modernizacióncultural en El Salvador (1940-1980), coordinado por el Departamento deComunicaciones y Cultura de la UCA. 1968 INFRAESTRUCTURA Edificio La Centroamericana, Rodriguez Melendez, 1970. TENDENCIAS. A continuación se presentan algunas de las obras más sobresalientes de estos años. 14. Esta línea de acción de la y ¿cómo se traducen en programas espaciales? [30] MOP, “Boletín Obras Públicas n°7 trimestre abril-junio 1954”.EditorialS.D., San Salvador, El Salvador, 1954. En cuanto a la producción espacial dos procesos paralelos son notorios: por un lado poco a poco disminuye la inversiónestatal en proyectos colectivos de beneficio público, y por otro lado son más notorias las inversiones privadas, aunque con programas arquitectónicos más limitados. 3. La década de Oro en la Arquitectura salvadoreña. Fuente: Guía de Arquitectura de El Salvador.Fig. "EL FERROCARRIL, SUS ORIGENES Y SU HISTORIA". Algunas de las conclusiones que podemos aproximar luego del análisis previamente desarrollado son las siguientes: A. Benjamín Cañas diseño [4] M. Narváez, “Vida y obra del arquitecto Augusto Cesar Baratta delVecchio”, Trabajo de graduación presentado para optar al grado dearquitecto en la Universidad Albert Einstein, Antiguo Cuscatlán, ElSalvador, 2000. días. Un segundo período es el comprendido entre 1900 y 1940. Aunque se siguen realizando proyectos, es cada vez más notorio el descenso en la cantidad y calidad de estas obras. Lectura: 2 min. [1] En la Corona de Bohemia, así como en otras . Estudiando los procesos históricos tanto salvadoreños como mundiales, de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, nos damos cuenta que las determinantes económicas, políticas y sociales de la época, preparaban a El Salvador para profundos cambios en su configuración espacial, notablemente en su producción arquitectónica. Arquitectura moderna en El Salvador . [37] MOP, “Memorial Laboral del Ministerio de Obras Públicas 1959-1960”. Las migraciones campo-ciudad incrementan en este período, relacionadas sobre todo a la búsqueda de mejores oportunidades laborales en las ciudades,notoriamente el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) [40]. El racionalismo, también conocido como estilo internacional, es probablemente la forma más famosa de modernismo en arquitectura.De hecho, la gente a menudo usa los términos estilo modernista y estilo internacional de manera intercambiable.. La Primera Guerra Mundial inspiró a los arquitectos a reinventar el mundo que los rodeaba, lo que provocó que los diseñadores de Holanda, Francia y . Cañas En el campo práctico ha colaborado en proyectos y consultorías conprofesionales de diversas especialidades. Esto marca la aparición de una nueva tipología, y lleva a Una de sus característica llamativas es el uso de ventanerías repetitivas, algunas veces usa volúmenes yuxtapuestos,en otros casos un volumen simple. de ambientes a través de sus acabados y alturas. Entre sus consultorías más sobresalientes están: elinforme GEO-San Salvador para el PNUD (2004). Destacan las sencillas y potentes sombrillas de las taquillas Como corriente se clasifican bajo el concepto de arquitectura del Tardo Moderno, si bien notamos algunas diferencias en postulados teóricos, como la simetría, composición clásica entre otros. En este período además que se introduce el automóvil (1915) y por tanto se inicia la pavimentación de San Salvador (1925). En el ámbito privado sobresale la obra de los arquitectos salvadoreños Armando Sol (1909-1983) y Ernesto de Sola siendo asi uno de los principales arquitectos de su época. Sin embargo es importante mencionar que en estos años se hacen notables avances en términos de técnicas constructivas y utilización de materiales, lo que permite por un lado mejorar los diseños estructurales (estructuras antisísmicas), y posibilitar nuevas expresiones formales (losas aligeradas, concreto pretensado), así como buscar nuevas expresiones formales con materiales como el vidrio, al aluminio, el concreto visto, el bloque de cemento, entre otros [20-38]. Los gobiernos de la época se desligan poco a poco del diseño y construcción de obras públicas, en especial de los proyectos de vivienda, abriendo cada vez más espacio a licitaciones públicas. Roberto Monge – OBRA Fuente: elaboración propia con base en Tabla 3.5, Trabajo de GraduaciónUCA, Arquitectura moderna en El Salvador de las décadas de 1940 hasta finales de 1970, 2012 [19]. Auditorio Escuela Nacional de Agricultura, ENA, Valle de SanAndrés, 1954. Gonzalo Para poder hacer un análisis de las obras seleccionadas se procedió a estudiar, además del período establecido (1940-1980), algunos años previos en los que se dan ciertos antecedentes importantes. Esta nueva búsqueda de información posibilitó dos procesos paralelos: 1) confirmar la importancia de algunas obras del listado extenso; 2) permitir descubrir otras obras que no se habían tomado en cuenta inicialmente. 6. ARQUITECTURA EN EL SALVADOR Casa del chamán o hechicero. Urbana (IVU) Hacia finales de 1960, aparecen las primeras producciones espaciales de arquitectos formados en la Escuela de Arquitectura de la UES. Este periodo se da al final del gobierno de Maximiliano Hernández Martínez hasta los gobiernos del el Partido Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD). fachadas libres, elementos de climatización como celosías y pasillos exteriores Haciendo mención de lo anterior puedo resaltar que esta tendencia predomino mucho, . REFERENCIAS advenimiento de la nueva Constitución de 1950. Mientras que en el oriente de la República, luego de pasar varias dificultades presupuestarias se logró iniciar operaciones de carga y pasajeros el 20 de agosto de 1912, en el tramo comprendido entre el Puerto de Cutuco (La Unión) hacia San Miguel y luego hacia San Salvador el 1 de mayo de 1920. [35] MOP, “Memorial Laboral del Ministerio de Obras Públicas 1957-1958”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1958. [32] MOP, “Boletín Obras Públicas n°11 1956”. La naturaleza y la tecnología conviven en un edificio educativo único en la región. 1971, TABLA IILISTADO DE OBRAS PRIVADAS REPRESENTATIVAS DE ARQUITECTURA MODERNA EN EL SALVADOR 1940-1980OBRAS PUBLICAS CATEGORIA OBRA AUTOR AÑO IMAGENCentros Urbanos/ Vivienda en Altura Centro UrbanoMontserrat llegada de las primeras expresiones de la modernidad arquitectónica a El Salvador Algunos arquitectos extranjeros como Augusto Baratta (Italia) y Brutus Targa (de probable nacionalidad Italiana o Filipina) [4-6], realizaron las primeras obras en concreto armado en elpaís, entre otros la Villa Cipactli (por Augusto Baratta, en 1925), y el llamado “Castillo de la Policía” (por BrutusTarga, entre 1930-1932). Francisco Ferri La llegada del ferrocarril al país fue concebida como el despertar de la actividad comercial e industrial, que estimulaba el trabajo y el espíritu emprendedor de las empresas, lo que se consideró como una clara señal de progreso para El Salvador. Los hallazgos descubrieron que nuestros antepasados, casi un. A partir de esta búsqueda en archivos se depura el listado preliminar de obras. Arquitectura moderna en El Salvador de las décadas de 1940 a finales de 1970 (Cornejo, González y Torres, 2012) y complementado por la base de datos de la Guía de Arquitectura de Una vez identificados los proyectos en una lista depurada, se procedió a entrevistar a algunos de los autores clave de las obras, así como profesionales que se han dedicado a hacer algunas investigaciones históricas relacionadas con el tema. ese período de poco más de treinta años. hola buenas noches, me podrias ayudar con algunas fotografías que no las encuentro, bueno nose cual edificio seria en si, el Central, la Cafetalera, el Regalado, Panadés Centro o la Mariposa, gracias. Adelante se discute la producción arquitectónica en El Salvador durante Las exploraciones son diversas y las adaptaciones creativas. en el centro de San Salvador y de los cuales aún subsisten algunos ejemplares de Yanez Díaz (1964). Entre sus proyectos más destacados están: elprimer lugar en el concurso ‘La Gran Manzana’ para Asentamientos UrbanosProductivos y Sostenibles, promovido por ONU-HABITAT (2011); primerlugar en el concurso para la remodelación de la Plaza San Esteban en elCentro Histórico de San Salvador, parte de un colectivo de arquitectossalvadoreños (2008), que a su vez gano el primer lugar en el premiointernacional Santiago de Compostela de Cooperación Urbana (2008);asimismo participó con el módulo de vivienda de emergencia SanSal, en laBienal de Rotterdam 2009, como parte de un colectivo de arquitectas ElSalvador-Italia-Holanda. III Existe un consenso bastante bien establecido entre los historiadores de que la modernidad política se NUEVOS Juego de la escala y formas, con criterios ortogonales. Época moderna. La diferencia se observa en dos aspectos principalmente: el lenguaje espacial, que toma distancia de los neo-clásicos y neo-góticos extensamente utilizados hasta el momento; y la introducción de nuevas técnicas constructivas, especialmente las estructuras metálicas y el concreto armado.Las décadas de 1950 y 1960 son las más fértiles en producción de obras, muy condicionada por las particulares circunstancias de bonanza económica del país en esos años. La primera puede denominarse racionalista estructural , y se fundamentó en las cualidades del hormigón armado, así como en el desarrollo de envolventes para la protección solar, cáscaras, paraboloides y la integración plástica de murales . La arquitectura moderna tuvo una dinámica particular en cada país de América Latina. Ambos cursos han sido objeto de diversas publicaciones, charlas y foros. y Arq. Antiguo Teatro Nacional, San Salvador, 1886. Algunos trabajos de graduación sobre todo en la Universidad Albert Einstein, han sido de gran ayuda para esta investigación. Instituto de La catalogación y depuración de obras se hizo respondiendo a los siguientes criterios: 1) para la época se identifican una serie de programas sociales que se traducen en programas espaciales, algunos de ellos novedosos en el país como la preocupación por la vivienda de interés social, o los complejos recreativos, esto permitió agregar categorías nuevas a otras más tradicionales como las edificaciones religiosas; 2) en cuanto a las formas, se incluyen en el listado de obras representativas aquellas que introducen el uso de elementos novedosos, o elementos que siendo tradicionales se utilizan de forma novedosa en el manejo espacial, esto último sucede sobre todo en las adaptaciones locales del lenguaje moderno internacional; 3) finalmente existen algunas obras dentro del listado que son únicas en el contexto salvadoreño, por ejemplo aquellas que por sus mismos programas espaciales difícilmente se pueden repetir, u obras singulares de un enorme valor espacial encargadas en la mayoría de casos por clientes privados. Fig. Entre 1950 y 1980, la arquitectura moderna en El Salvador se consolidó y produjo algunas de sus obras más emblemáticas a través de dos tendencias. Asimismo forma parte del ConsejoEditorial de la Revista D’Arquitectura y DOMUS Centroamérica y el Caribe,DOMUS Italia + Grupo CERCA, con sede en Costa Rica. [36] MOP, “Memorial Laboral del Ministerio de Obras Públicas 1958-1959”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1959. [46] MOP, “Memoria Laboral 1975-1976”,Editorial S.D., San Salvador, ElSalvador, 1976. Estos edificios, a pesar de su volumetría Geométrica, lineas simples (libres sin adornos) y de decoración sobria, Uso de decoración estética como esculturas primitivistas tipo Botero. Este blog es para uso educativo, todos los diseños son exclusivos e originales, El Salvador, S.S 2016. conviene concentrar la atención en las prácticas más consistentes. por decir algunos ejemplos. Características del neorracionalismo, esta tendencia plantea una arquitectura de forma: La escultura es usada magistralmente usualmente se situada en la entrada principal o en algún espejo de agua, en un punto donde no solamente se refleja en el agua sino también la fachada o en los cristales, dando la sensación de que se multiplica en el espacio y contrastando sus líneas curvas con la pureza geométrica del edificio. Estas son 5 joyas de la arquitectura mexicana moderna que nacieron bajo ese contexto y marcaron el estilo arquitectónico nacional en lo sucesivo: Casa Estudio Luis Barragán Casa Luis Barragán El punto más alto del movimiento moderno en la arquitectura mexicana es la Casa Luis Barragán, hogar de la obra más íntima y famosa del arquitecto mexicano. los profesionales a trabajar, por primera vez en la historia, A la 1959. Pensar Latinoamérica desde la complejidad, Ficciones el intelectual y el poder en El Salvador (1928-1932). Entre los mejores exponentes de este manifestación arquitectonica tenemos: 2. Aparece entonces la figura del “Estado Benefactor”. Arquitectura moderna en El Salvador de las décadas de 1940 a finales de 1970 (Cornejo, González y Torres, 2012) y complementado por la base de datos de la Guía de Arquitectura de Armando Sol 1948 Rubén Martínez Agricultura (1956), todas por los Katstaller; los paraboloides hiperbólicos de la En 1917 San Salvador es destruido por un fuerte terremoto provocado por la erupción del volcán de San Salvador. Interesa explorar las determinantes que dieron pie a esta particular situación desde diversos ángulos por un lado la formación tanto a nivel político como económico del Estado Nación, expresada en nuevas instituciones y en nuevas especialidades; la formación de los profesionales dedicados al diseño y construcción, quienes se ven profundamente influenciados por las ideas del modernismo internacional, pero que deben al mismo tiempo adaptarse a las particularidades del trópico; los nuevos lenguajes formales, que rompen con los estilismos de períodos anteriores y que en gran medida son posibles gracias a la introducción de nuevas tecnologías y materiales. Sus búsquedas espaciales son diversas y muestran con entusiasmo el espíritu de la época en que se formaron. http://arquitecturaelsalvador-antesyhoy.blogspot.com/2012/05/estilos-arquitectonicos-la-arquitectura.html. y una cáscara de concreto para cubrir un cine. 12. Br. La muestra puede verse en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE). Momentos, espacios y paisajes : Exposición de Arquitectura en El Salvador. Dicho período concluiría violentamente con la Guerra El segundo período establecido por esta investigación, de finales de 1960 a inicios de 1980, está marcado por el preámbulo de la guerra civil salvadoreña (1981-1992). Por otra parte, en el ámbito privado, surgen numerosas empresas dedicadas a la producción y comercialización de materiales para la industria de la construcción, entre otros se encuentran: Cementos de El Salvador S.A., CESSA, que abre su primera planta en playa Las Flores, Sonsonate, en 1949; SALVANITE, fundada en 1948, y que en 1958 cambiaría sunombre a Industrias Eureka (en la actualidad se le conoce como AMANCO); y SOLAIRE que desde 1958 se dedica a la comercialización de productos de aluminio, pvc y vidrio [12-15]. En cuanto a la relación con las bellas artes, son sin duda, las décadas de 1940-1960 las más intensas en búsquedas e intercambios. 2014-08-28 7:00:00. Interesa explorar las determinantes que dieron pie a esta . Katstaller la arquitectura moderna. Además de haberse experimentado mejor con las nuevas técnicas constructivas y materiales disponibles en el mercado lo que posibilita el diseño de formas más “atrevidas”. Fuente: Guía de Arquitectura de El Salvador. 1977 Nos ha llamado profundamente la atención al trabajar con más detenimiento en la investigación, que dichos cambios y las determinantes que los propiciaron han sido poco estudiados en el país, y mucho menos de una forma científica y extensa. Equipo dediseñoInstituto deViviendaUrbana (IVU) 1951, Centro Urbano mientras sigamos . se había producido desde los años cuarenta. Edgar SoundyBr. Las grandes necesidades de país siempre primaron sobre los espacios de reflexión y análisis. en este período conviene repasar algunas obras privadas de arquitectura Momentos, espacios y paisajes, es el título de la exposición que invita a comprender la arquitectura en El Salvador como producto histórico, capaz de trascender la materialidad del edificio y entretejerse con la realidad que la contiene y la define. En el caso de El Salvador, coincidió con un significativo . como la Ortiz en la colonia Escalón (1963), la Alfaro en San Benito (1965) y la INSTITUCIONAL Clasificándolas además en diversas categorías que permiten un mejor estudio de los programas y tipologías. Facultad de Como docente ha impartido cursos de Diseño Arquitectónico, Diseño Urbano yTeoría e Historia de la Arquitectura. En 2003, el Museo MARTE, del arquitecto Salvador Choussy, se integró con armonía natural al conjunto monumental conmemorativo de la Revolución de 1948 y la . En esta tipología puede haber multitud de obras, sin embargo Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1953. en el país. Fig. elsalvador.com. [43] MOP, “Memoria Laboral 1969-1970”,Editorial S.D., San Salvador, ElSalvador, 1970. Los sucesivos gobiernos militares de la época lo comprenden y algunas figuras destacan por su evidente liderazgo y apertura(gobiernos de Osorio y Lemus). El Edificio de la Facultad de Derecho de la Universidad de El Salvador. Esta carta magna, entre otras rupturas, Rafael Justiniano Rivera Si bien es cierto las obras locales de arquitectura y urbanismo de este período siguen siendo tímidas en sus formas y lenguajes con respecto a los movimientos de arquitectura moderna internacionales en auge (en 1928 se realiza el primer Congreso Internacional de Arquitectura Moderna, CIAM, enLa Sarraz, Francia) [9], siendo prioritaria la inversión en obras públicas. Edificio Montecristo, Arq. Bajo el gobierno del general Maximiliano HernándezMartínez (1882-1966, presidente entre 1931-1944), nuevas instituciones de gobierno son creadas, como el Fondo de Mejoramiento Social (1932), y la Junta de Fomento y Obras Públicas (1934), las cuales invierten en diversos proyectos de infraestructura como carreteras, puentes y alcantarillado. La máquina rodante constaba de dos locomotoras "American Type", de 16 toneladas de peso cada una; un carro para pasajeros de primera clase con ventanilla de vidrio y persianas, ventilación suficiente y cómodos asientos; un carro góndola con techo, descubierto a los lados; catorce carros pequeños de trabajo y un carro para rieles. 1963 Armando Muñiz /EhrentrautSchott deKatstaller La arquitectura moderna en El Salvador Periodos: 1. Civil (1980-1992), que abre una nueva fase histórica que se prolonga hasta nuestros Interesa explorar las determinantes que dieron pie a esta particular situación desde diversos ángulos: a) por un lado la formación tanto a nivel político como económico del Estado-Nación, expresada en nuevas instituciones y en nuevas espacialidades; b) la formación de los profesionales dedicados al diseño y construcción, quienes se ven profundamente influenciados por las ideas del modernismo internacional, pero que deben al mismo tiempo adaptarse a las particularidades del trópico; c) los nuevos lenguajes formales, que rompen con los estilismos de períodos anteriores y que en gran medida son posibles gracias a laintroducción de nuevas tecnologías y materiales. A partir de 1950, en el marco de una nueva constitución, un estado que promueve la modernidad en todas las formas posibles y, además, la creación de la Escuela de Arquitectura en El Salvador, surge el modernismo arquitectónico . Dicho [38] IVU, “Memoria Laboral del IVU 1959-1960”.Editorial Offset Dutriz,San Salvador, El Salvador, 1960.Trabajos de graduación[39] C. Cornejo, G. González, R. Torres, “Arquitectura moderna en ElSalvador de las décadas de 1940 hasta finales de 1970”, Trabajo degraduación presentado para optar al grado de arquitecto en laUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas, UCA, AntiguoCuscatlán, El Salvador, 2012.Libros[40] J. Castellanos, “El Salvador 1930-1960: antecedentes históricos de laguerra civil”, Editorial Dirección de Publicaciones e Impresos, SanSalvador, El Salvador, 2001.Memorias laborales y boletines[41] MOP, “Memoria Laboral del Ministerio de Obras Públicas 1963-1964”.Editorial S.D., San Salvador, El Salvador, 1964. [13] La Prensa Gráfica, Anuncios publicitarios CESSApresentando la obradel Gimnasio Nacional Adolfo Pineda. [21] CONCULTURA, Historia de la arquitectura en El Salvador,Memorias laborales y boletines[22] MOP, “Boletín de Fomento y Obras Públicas 1930”.Editorial ImprentaNacional, San Salvador, El Salvador, 1930. En este documento se redactara un breve punto de vista sobre el modernismo y los . Epoca Moderna. Rafael Antonio CorderoEquipo de arquitectos 11. Fuente: Guía de Arquitectura deEl Salvador. Trabajo de graduación presentado paraoptar al grado de arquitecto en la Universidad Albert Einstein, AntiguoCuscatlán, El Salvador, 2006. En el ámbito privado se construyen diversidad de viviendas unifamiliares, muchas de ellas de muy alta calidad constructiva y estética, en las que las búsquedas formales provenientes del lenguaje moderno internacional sonadaptadas de forma integral en el contexto tropical. 2. Capilla SanIgnacio deLoyola Dentro de la La construcción de la carretera Panamericana (1932) y del puente Cuscatlán (1939) [10], permite cruzar la barrera del río Lempa y unir las zonas occidental y central de El Salvador, con la zona oriental. Comenzó explicando cómo la segunda Catedral de San Salvador, construida en 1886, tenía un . 9. De esta forma sobre todo pintores y escultores como Carlos Cañas (1924), los españoles Benjamín Saúl (1924-1980) y Valentín Estrada (1902-1987), el mexicano Claudio Cevallos, VioletaBonilla (1924-1999), y el costarricense Francisco Zúñiga (1912-1998) [17-18]. Se consultaron además otras fuentes bibliográficas como periódicos y revistas de la época, el Diario Oficial, así como una serie de libros base de historia local, internacional y del movimiento moderno. A continuación se detalla el equipo que trabajaba en la DUA en 1953. La Prensa Gráfica, 1968.Libros[15] CESSA, “50 años de cemento de El Salvador”, Edición conmemorativa,Editorial S.D., San Salvador, 2001.Archivos digitales y web[16] E. Martínez, “Historia de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de laUniversidad de El Salvador durante los años 1935-1965”, Revista de laUniversidad 05, [http://www.ues.edu.sv/content/revista-la-universidad-05] [Consultada: Julio 2012]Libros[17] R.Dimmick, “Benjamín Cañas”, Editorial Ex Libris, Caracas,Venezuela, 1994.Memorias laborales y boletines[18] MARTE, “Línea del tiempo, Revisiones. En diciembre de 1894, mediante contrato firmado entre el Gobierno de El Salvador y The Salvador Railway Company Limited, se concedió a esta última la explotación del ferrocarril en el Occidente del país. Por otra parte, este evento sísmico también dañó muchos edificios públicos, algunos de ellos incluso desaparecieron como la ex Biblioteca Nacional, obra de laarquitecta Ehrentraut Schott de Katstaller y el arquitecto Armando Muñiz [48-49]. Editorial S.D., SanSalvador, El Salvador, 1946. Arquitectura Moderna en El Salvador www.your-website.com Evolucion December 2021 Evolución Evolución - Estilos Arquitectónicos - Historia Estilos Arquitectónicos Estilos Arquitectónicos Gótico Es un estilo arquitectónico que tomó su inspiración de la arquitectura medieval. Es en esta época que se introducen losedificios de estructuras metálicas y envolventes (paredes y techos) de lámina, como el Hospital Rosales (1902) [3], muchos de ellos comercializados por catálogo (procedentes sobre todo de Bélgica, Francia y Alemania). La construcción de estas rutas permitió conectar además con la Estación Santa Lucía, en Santa Ana, luego hacia Ahuachapán y finalmente con la Frontera de Guatemala, quedando habilitado un “canal seco” interoceánico entre el Puerto de Cutuco, en el Pacífico, y Puerto Barrios, en el Atlántico Guatemalteco, que funcionó hasta la década de los 80 y fue el principal medio de transporte para el intercambio comercial con la costa este de los Estados Unidos y Europa. Época moderna. Hotel de montaña del Cerro Verde, 1958-1960. de cualidades valiosas, permanencias, que caracterizan el modo de hacer arquitectura Obviamente posibles gracias a la bonanza económica de esos años. Arquitectura Moderna el El Salvador Manuel Enrique Cruz Comunicaciones IV Herbert Granillo Iglesia el Rosario Arquitectura moderna Methodology Methodology Key players Key players Timeline Key Results Results Analysis Analysis Subtopic 1 Subtopic 1 Subtopic 2 Subtopic 2 Subtopic 3. December 2017; DOI:10.5377/realidad.v0i150.6174 Fuente: archivo familia Baratta. Ex BibliotecaNacional El material que se presenta en este dossier intenta . Talleres, estaciones, edificios de vivienda y oficinas para los trabajadores fueron los espacios arquitectónicos que se hicieron necesarios para el funcionamiento del sistema ferroviario. En el campo académico la arquitecta posee experienciaen docencia e investigación, tanto en Centroamérica como en Europa. [28] MOP, “Boletín Obras Públicas 1954”. TABLA IVLISTADO DE INGENIEROS, ARQUITECTOS Y DIBUJANTES DEL EQUIPO DE LA DUA EN 1953.CARGO NOMBREMinistro de Fomento y ObrasPúblicas Ing. Fuente: Trabajo de Graduación UCA, Arquitectura moderna en El Salvador de las décadas de 1940 hasta finales de 1970, 2012. Estas imágenes corresponden a la Estación del Tren en San Salvador. Monumento a la Revolución, MARTE, San Benito, San Salvador,1948, 1956. El Salvador, al igual que el mundo entero, vive su propia modernidad, sin embargo ésta está poco documentada y divulgada. Catálogo de Arquitectura Moderna. Economía Un devastador terremoto en 1965, hace que el déficit habitacional se incremente, y la presión sobre el suelo urbano aumente. [24] MOP, “Memoria del ramo de Fomento 1946”.
Intranet Unjfsc Aula Virtual,
Chompas Saga Falabella Mujer,
De Dónde Proviene El Pueblo De Candarave,
Procesos Históricos Del Primer Horizonte,
Servicio De Estacionamiento,