El presente artículo justifica, en primer término, la creación de los instrumentos, luego describe la teoría y metodología en la que se basan, incluyendo las estrategias que utilizan para evitar el riesgo de sesgo. Es necesario tener mucho cuidado de no caer en. La Pragmática, la disciplina que estudia la relación entre tales signos y los contextos o circunstancias en que los usuarios . e) Una reflexión crítica en torno a la figura del adulto, 3. — Aquí han pasado años y años sin caer una gota, y mi mujer y yo . La expresión clave, opuesta a la concepción estrictamente lógica, es hacer admitir: se trata de presentar algo como si fuera una buena razón para llegar a una conclusión determinada; pero no se afirma que lo sea realmente. La inferencia es cualquier información adicional utilizada por el oyente para conectar lo que se ha dicho con lo que se quiere decir. b) Corregirnos constantemente. Las flores se secaron por falta de agua. En la primera El análisis de textos científicos puede seguir el modelo de Swales, identificando cuatro movimientos que son: introducción, métodos, resultados y discusión. crítico, al juzgar razonadamente sobre la validez de un testimonio ajeno. 229-246 Lingüística: artículos y monografías Análisis pragmático de las máximas griceanas en textos orales y escritos* Pragmatic analysis of Grice's maxims applied to oral and written texts Horacio Miranda Ubilla** Marisa Guzmán Munita*** ** Doctor. Lo echaron del trabajo." Oraciones pragmáticas: "José irá a verse con una mujer esta noche". Curso de . El texto es una unidad lingüística con miras a la comunicación. Análisis de El arte de la guerra a) No habría miles de posturas personales para enfrentar la vida. los mandatos, pedidos, sugerencias, consejos, etc., son amenazas a la “cara negativa” (de autonomía); las expresiones de desaprobación, desacuerdos, acusaciones, interrupciones, etc., son amenazas a la “cara positiva” (del sentido de valor); las confesiones y disculpas son amenazas a la “cara positiva” de la persona que las hace. Entre las variables relevantes están: Teoría de la relevancia de Sperber y Wilson, Teoría de los actos de habla de Austin y Searle, Teoría de la argumentación de Anscombre y Ducrot, A general theory of interlingual mediation, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pragmática&oldid=148396948. || 2. van Dijk, Textwissenschaft, München 1980, 212. ____________________________________________________________________________________. Ejemplos de pragmático Frases pragmáticas: "Antonio ya no tiene problemas con sus compañeros de oficina. Por ejemplo: La familia de palabras de Luna es lunes, alunizar, lunático, etc. • Comentario crítico. ¿Te pareció útil este Tema? 4. En cuanto a la función, un texto oral y un texto escrito pueden proponerse los mismos objetivos. b) La notoria precariedad emocional del adolescente la Iglesia Católica. De todos modos, el texto busca su lector, un lector que sea capaz de comprender ciertas referencias, indicios literarios, esquemas comunicativos, impulsos etc. En el caso del Evangelio de Marcos, por ejemplo, generalmente se piensa en la persona que, según la tradición, ha sido identificada con Juan Marcos, de Jerusalén, del que nos hablan, sobre todo los Hechos de los Apóstoles: hijo de una tal María (Hch 12,12), inicialmente discípulo de Bernabé y Pablo (Hch 12,25), posteriormente rechazado por Pablo, único compañero de Bernabé en la misión en Chipre (Hch 15,37-39), y finalmente compañero e intérprete de Pedro en Roma (1 Pe 5,13). En cualquier caso, el modo de adentrarse en un proceso comunicativo que reduzca la distancia y permita al lector penetrar en el horizonte del otro, es el problema de toda auténtica lectura. y para generar inferencias pragmáticas, conocidas como implicaturas conversacionales (mecanismos de interpretación que van más allá de lo manifestado en los enunciados). ¿A qué se refiere el autor cuando menciona a las «naciones económicamente sólidas»? Análisis pragmático de un anuncio. El proceso hermenéutico, debe poner en evidencia esta instancia pragmática de la palabra bíblica. c) Rechaza tajantemente los placeres de la carne. e) A y C. 2. A la hora de hacer un análisis pragmático debemos tener en cuenta: La situación, es decir, el lugar y el momento en el que se produce la conversación. la descripción que hace A. Fumagalli, Gesù crocifisso, 48-56. esta actitud se define c) Es la búsqueda de la sumisión total del amor frente a la razón. b. El contexto. No es un tema de actualidad y el autor es David Gonzalez. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Si aplicamos todo esto al campo hermenéutico, entonces queda claro que la verdad de un texto bíblico no se percibe plenamente cuando se traduce simplemente en esquemas “explicativos”, sino cuando en el texto se percibe su profundidad “experiencial” y se pasa al ámbito de la práctica. Afeminación Las oraciones en sí mismas comportan un contenido semántico, pero su significado e interpretación adecuados no dependen solo de ese contenido sino que requieren un contexto lingüístico definido para ser interpretadas. doctor?, o: “me vuelvo loca cuando pienso en él”, “nadie me ha querido nunca”, ¿he querido yo - Doctrina o creencia de los milenarios. d) El mundo de los adultos frente al adolescente e) Desligarse del mundo. EMISOR, ¿Quiénes propios o comunes. Ejemplo: "¡Te ordeno que cierres la puerta!" Esto equivale a decir que cada texto, cuando se lee en clave comunicativa tiene un gran potencial, pero es necesario que el lector colabore en su ejecución. Las reglas pragmáticas son la explicación de las costumbres de comportamiento garantizadas por las respuestas de la comunidad aprende a formular cuando se usan reiteradamente determinados signos. Hay actitudes optimistas, visiones El paciente "sabe" que la gripe es enfermedad que se puede complicar, que requiere vacuna y, Tabla I (La Biología desde la época griega hasta el siglo XIX).. Aportó numerosas explicaciones racionales de muchos fenómenos naturales. Esto significa que intentamos comprender el texto por partes, para que sea más fácil de procesar y entender. Ejemplo: "Hermano" es una palabra que admite variación de género y número y pertenece a la clase de los sustantivos comunes. El viejo vuelca las tunas por el suelo y se mira las alpargatas — No se las he vendido. El texto narrativo. Utiliza toda tu creatividad e imaginación. Haga que su contribución sea todo lo informativa que el intercambio requiera. b) Concienciar como igual y distinta a la otra persona. El propio Grice expuso que además de las cuatro máximas del principio de cooperación (de cantidad, de cualidad, de manera y de relevancia) deberían darse otras condicionantes como el hecho de ser cortés en la comunicación. - Perteneciente o relativo al Pontífice. Es la noción de “imagen social" (negativa o positiva) la que articula dicha teoría. (Por qué). Las implicaturas, o informaciones implícitas, son los significados adicionales al significado literal, o explícito, que el receptor de un mensaje infiere. netamente personal. En el análisis pragmático se analizan diferentes variables relevantes para la comprensión de un enunciado o para explicar la elección de determinadas formas de realizar el enunciado en función de los factores contextuales. - Que vacila, que se mueve indeterminadamente || 2. Otro criterio de análisis . Estas suelen encontrarse mencionadas en el titular. El texto escrito, por el contrario, puede prever lectores y contextos situacionales distintos del “aquí y ahora”; puede tener que ver con una cierta “distancia comunicativa” de diverso orden: situacional, cultural, etc. piratas. , por ejemplo, lo más crucial es prestar atención a la, , a la selección de palabras, y que contenga una. De todas maneras, comprender el código / sistema de signos que transmite el significado, constituye el “sine qua non” de la comunicación. En primer lugar deberemos realizar un análisis morfológico, para comprender y señalar los tipos y clases de palabras que aparecen en la oración. 1El uso metafórico del término parece remontarse a Quintiliano. Es reconocido ampliamente que la Sintáctica, la Semántica y la Pragmática son los tres aspectos o dimensiones del lenguaje en tanto signo y, en este sentido, constituyen las tres aristas del análisis semiótico. N.V S.N. Supone que quienes intervienen en un intercambio comunicativo acuerdan hacerlo, y tal acuerdo vale para el comienzo o el final de la conversación. Torpemente saco un billete de la cartera. Un texto es mucho más que un artificio que tiende a este fin. a) Ser inmaculado. , en cambio, será más fundamental fijarse en el desarrollo de los personajes y de la trama, y usualmente habrá de analizarse cada sub-trama por separado. En un determinado relato, toda persona conoce tanto la experiencia de una intensa participación racional y emotiva, como la experiencia de una toma de distancia más o menos radical de un horizonte que no se comparte; en cualquier caso, la auténtica lectura de un texto es intrigante. El partido A no está de acuerdo con el partido B en determinadas cuestiones. Así, podremos descubrir qué es más probable que realmente haya ocurrido. De esta manera, la exégesis bíblica recupera su dimensión hermenéutica y se convierte en fuente de vida para el actuar de cada uno y de toda la comunidad. , usualmente un ensayo, es aquel en donde el autor tiene una idea u opinión, que quiere exponer a sus lectores, usando para ello la escritura. Se obtienen a partir del reconocimiento de la intención del hablante, teniendo en cuenta: el significado literal del enunciado, el conocimiento que comparten hablante y oyente, el contexto situacional y la intención del hablante. La Sintáctica corresponde al análisis de la relación existente entre los distintos símbolos o signos del lenguaje. 1. del mundo acaecerían en el año mil de la era cristiana. Las palabras en sí no refieren, sino que el que refiere es quien las emplea si las conoce o aprende. , podremos llegar a la base de la misma y entender qué se nos está contando. Ahora bien, por lo que se refiere al texto bíblico, este punto de vista no consiste en una pura dimensión conceptual; una correcta hermenéutica no puede encerrarse en el congelador de una pura teoría correcta, porque la Biblia no busca solo comprensión, sino obediencia. - la semántica (análisis de las relaciones que los signos establecen con los objetos a que hacen referencia) y - la pragmática o estudio de las relaciones de los signos con sus intérpretes. El éxito de cualquier acto de comunicación depende en gran medida de la habilidad del oyente/lector de inferir lo que el hablante quiere decir. Términos como aquí, allá, este, aquel, ahora, después, ayer dependen del contexto físico del hablante, es decir, son términos deícticos. PERMANECED ATENTOS PORQUE VOY ACTUALIZANDO LA LISTA A MEDIDA QUE REALIZO NUEVOS EJERCICIOS. Se distinguen las implicaturas convencionales -aquellas desencadenadas por elementos léxicos, como "pero" o "incluso"- de las conversacionales, que se producen por inferencias pragmáticas. A partir de este análisis podemos esbozar una primera definición de pragmática, realizada por Morris, que establece que: la pragmática estudia las relaciones de los signos con los intérpretes, esto es la dimensión pragmática de la semiosis. __________________________________________________________________________. y argumentativo de los autores para calificar con más precisión la funcionalidad de este texto y el tipo de náhuatl . (1) La Semántica, por su parte, es el estudio de la relación entre los signos y su significados, y. por las que tratamos de escapar a nuestra limitación humana. ¿Hacia quienes va dirigido el texto? ¿Quién es el probable autor del texto?, ¿Por qué? Es necesario tener mucho cuidado de no caer en falacias, que son técnicas de engaño que tuercen la realidad para convencernos de un hecho irreal, pero que apoya la hipótesis del autor. Cuando un partido político hace un pacto con otro partido político (de oposición) para aprobar una ley concreta, ambos partidos renuncian a sus ideales porque creen que la ley es necesaria para su país. El mensaje... va destinado ¿a un soldado? 17. se trata de una información intencional, esto es, el emisor tiene la intención de transmitir esa información; se trata, también, de una información no semántica, sino inferida y contextual, deducida conjuntamente del contexto y de las palabras; mentalmente, es una información que se forma secundariamente tras rechazar como único el significado literal del mensaje. - Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los a) Persona que antepone el interés ajeno al propio interés. c) A aquellos que exterminan conscientemente sus recursos naturales. - Perteneciente o relativo a la herejía o al hereje. En este ejemplo, la marca establece una relación entre esa "chispa de la vida" y su producto, como queriendo transmitir que justamente, tomando dicho refresco, uno puede alcanza dicha chispa. Las personas presentes y el tipo de relación que existe entre ellas. Tal es el caso del contexto, la estructura, el contenido, los personajes y el lenguaje utilizado. Y al pasmo sucede la reflexión: inclinado sobre el río de su conciencia se pregunta si ese rostro que aflora lentamente del fondo, deformado por el agua, es el suyo. La referencia es un acto realizado por un comunicante que envía un mensaje (ya sea hablado, escrito o mediante otros códigos lingüísticos) para identificar algo. El trabajo de un analista semántico es descubrir patrones gramaticales, los significados del habla coloquial y descubrir significados específicos de palabras en idiomas extranjeros. En una comunicación verbal de tipo oral, el tono de la voz, las expresiones faciales, la gesticulación... son indicios que ayudan considerablemente a comprender mucho más las funciones de un determinado texto, mientras que, en un texto escrito, el proceso se presenta más articulado y sin duda más elaborado. 2. Especialmente en este segundo caso, la comunicación es un proceso laborioso, ya que implica reducir la distancia y crear la afinidad. piratería. Descargar . Texto publicitario: Coca Cola. Si el Coronel es el - Gemir con insistencia y con poca fuerza por causa leve. Todos, de un modo u otro, experimentamos la vida como motivo de angustia. (view fulltext now). La calidad de un trabajo científico se mide por los resultados que los investigadores obtuvieron con relación a sus objetivos. se basa en métodos probados y fiables, que nos permiten destilar lo aprendido mediante el estudio hasta obtener un, Para esto, se utilizan metodologías muy concretas, por lo que el primer paso para hacer un. l 70 % de la superficie de la tierra es agua. Para el autor, ¿Qué significa la palabra «Identificarse»? La sombrilla se rompió por el viento. QUINO® Buenos Aires, 2002. A continuación, te dejo el listado de comentarios ordenados por bloques. ESTRUCTURA GENERAL DEL ANÁLISIS DE TEXTO Como colofón a estas notas introductorias sobre las principales opera-ciones que han de realizarse en el análisis de texto, recordamos los pasos que hay que dar. Muchos investigadores han continuado trabajando con la teoría de actos de habla. Esta teoría es conocida como la tricotomía de Morris. El estudio integral de los signos contiene las tres valoraciones. Tipos de análisis gramatical. Diseñar un modelo de análisis pragmático de textos narrativos y dramáticos para que los estudiantes de lengua y literatura de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Nacional del Santa apliquen en la interpretación y análisis de dichos textos, 2011. Las diversas teorías resultantes se refieren solo a aspectos parciales, por lo que un estudio completo de todos ellos puede requerir el análisis de varios de esos enfoques. 16El concepto de “lector implícito” ha surgido sobre todo en los años 70, en los estudios de W. Iser, The Implied Reader. 5 Análisis de textos cortos En los siguientes ejemplos de análisis de un texto se resumen los temas centrales de algunas obras de la literatura. b) La clonación tiene antecedentes históricos. b) A aquellas que consideran como única fuente de vida la industria. perdió la dirección!. A continuación encontrarás un ejemplo fehaciente de un ANÁLISIS periodístico y de discurso, con base en la Teoría de K.B. En la literatura, el análisis semántico se utiliza para dar . Según el autor, si no existieran las limitaciones humanas, entonces: Relacionado al Prelado supremo de la Iglesia Católica l lenguaje verbal complementa, aclara o, incluso, contradice lo que muestra el anuncio. Siguiendo esta fórmula, una noticia nos informa de: qué sucede, en dónde sucede, quién es el protagonista de ésta, cuándo sucede, y cuáles son los antecedentes de la noticia. Todos aquellos que forman parte en la comunicación tienen un objetivo, emitir o recibir información. Me da usté una limosna. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTO 1 ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTOS El título responde a dos conceptos que están muy unidos, y a veces confundidos, en la tradición académica. De hecho, el autor y el lector con los cuales entra en contacto un lector empírico que lee el texto, no son los “reales”, sino que son, ante todo, el autor y el lector que aparecen en el relato; son figuras “literarias” inscritas en el texto13.Del mismo modo, el supuesto lector del Evangelio, es decir, el destinatario al que está dirigido el relato es, en primer lugar, el lector imaginado por el autor. En una comunicación “vis-à-vis”, estos indicadores son perceptibles de manera más inmediata. Se relegan los ideales y se prioriza la utilidad, la efectividad en un momento preciso. El implícito basado en la enunciación: son los implícitos que se pueden entender dentro de un contexto. La parte de la semiótica que se ocupa del origen, del uso y de los efectos de los signos sobre el comportamiento; la semántica se ocupa de la significación de los signos sin tener en cuenta sus significaciones específicas ni sus relaciones con el comportamiento relativo. Está poco firme en su estado. || 2. que sea un mercado, una d) El mundo sería totalmente libre. Análisis sintáctico de anuncios publicitarios ACTIVIDADS La publicidad hace uso de distintos tipos de estructuras sintácticas que atraigan la atención de los receptores, los cuales combina con imágenes. o hechos, sin expresar la El pragmatismo es una corriente filosófica creada a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James. Mensajes de Texto Tan Buenos Que él no Podrá Ignorar: Secretos Para Escribir Mensajes de Texto Seductores Que Atraigan a Hombres Que . Los niños corren en el parque. Por parte de quien escucha o lee, en cambio, hay que tener en cuenta todos los elementos que pertenecen a la estrategia de la comunicación, elementos "funcionales" del lenguaje que constituyen verdaderas y auténticas "señales" lingüísticas (linguistic markers). Suelen darnos información sobre lo que el autor tiene por bueno, bello, justo o verdadero; por aquello que le interesa y sobre lo cual habla, el interés del oyente por prestar atención a aquello, y sobre todo las relaciones de poder establecidas entre hablante y oyente. Así, encontramos que a la hora de analizar un texto argumentativo, debemos enfocarnos en las técnicas de exposición utilizadas, y ver más allá de la prosa para entender el mensaje. El texto oral es un texto vivo, fragmentado, con enunciados generalmente breves y sujetos a continuos ajustes de la formulación, explicitación, aclaración, repeticiones etc. Esta técnica de análisis se emplea en diversas áreas del saber. Por entonces la Ciencia no existía como, Todas las funciones que lleva a cabo el agua en los seres vivos dependen de las propiedades o características que posee este compuesto, dichas propiedades dependen a su, Están formados por la unión mediante enlaces O-glucosídicos de más de 10 monosacáridos, son compuestos de mucho peso molecular y los hay insolubles como la celulosa y otros que forman, Compuestos derivados del prostanoato que se sintetiza a partir de un ácido graso de 20 C insaturado que forma parte de los fosfolípidos de membrana: El ácido, Intervienen enlaces covalentes peptídicos, puentes de H, interacciones hidrofóbicas entre las cadenas laterales alifáticas, fuerzas de van der Waals, interacciones, propiedades químicas para configurar la estructura y determinar la función de los ácidos nucleicos: las bases se pueden combinar entre sí con los grupos H+ formando, Como docentes creo que quedamos inmersos como guías para esta sociedad, donde implícitamente mostramos, muchas veces con actitudes los roles que los chicos asimilarán para su. por C. S. Peirce y W. James a fines del siglo XIX que busca las consecuencias prácticas del El análisis semántico es el estudio de la semántica o la estructura y el significado del habla. Cuando cambiamos nuestro impulso inconsciente de muerte por la filosofía de la inmortalidad física y las prácticas de purificación espiritual, podremos lograr vitalidad personal, De modo que “virtud, amor, opinión, ciencia, conciencia” son algo, en cierto modo inalienable, porque nadie puede vender lo que no posee, algo, en cierto modo, La pr oducci ón es condi ci ón per manent e de exi st enci a del hombr e, una necesi dad nat ur al et er na; si n pr oducci ón, ser í a i mposi bl e l a mi sma vi da humana.. El pr, La alternancia trabajo-descanso indica que el sábado es el día para la contemplación; así como Dios “trabajó” seis días y descansó el séptimo, así el ser humano dedica el. artículo se centra en el análisis pormenorizado de un editorial. Tras esta primera observación, debemos reflexionar ahora sobre un segundo problema, tal vez más difícil que el primero, que está relacionado con el texto escrito: el significado de la “distancia” y consiguientemente, la función de la hermenéutica en el proceso de comunicación con un texto antiguo. El texto es, por lo tanto, un macrosigno con el cual entran en relación otros signos lingüísticos, como morfemas, sintagmas y enventualmente frases. En el ejemplo de la lectura donde se . || 2. Se centró en el estudio de los verbos que denominó "performativos" (o realizativos) como prometer, demandar, jurar, acusar, etc. ANÁLISIS PRAGMÁTICO DE UN FRAGMENTO DEL LIBRO DESEOS DE MARINA MAYORAL: CONSUELO Y HÉCTOR El fragmento del libro de Deseos de Marina Mayoral que he seleccionado para aplicar un análisis pragmático ha sido "Consuelo y Héctor", páginas: 177-187. El contenido está disponible bajo la licencia. La atención al “tejido” del discurso se expresa también por medio de metáforas textiles, como tela. Análisis pragmático de las máximas . d) Los egipcios fueron los iniciadores en los estudios de la clonación. Para esto, se utilizan metodologías muy concretas, por lo que el primer paso para hacer un análisis de un texto científico es conocer debidamente la metodología utilizada. c) Ser perfectos. todo la mayor bondad posible, ayuda al amor, es decir, ayuda a que el hombre se “identifique” con d) Un publicista , deberemos fijarnos en la imagen mental que nos genera, en el. texto del editorial. El contexto del análisis de textos Nos encontramos texto sobre el pedagogo Paulo Freire. En resumen, el emitente reconoce en el texto tanto la función de comunicar un mensaje, como las características de unidad y globalidad propias de toda mensaje, e igualmente los requisitos necesarios para que el mensaje sea realmente efectivo y obtenga el fin propuesto. Macroestructura textual Los textos narrativos, al igual que la mayoría de los textos de la tipología textual que seguiremos, se organizan en función del tópico textual, que en este 5 Langue: Para Saussure es el sistema de signos de cualquier lengua: “El conjunto de huellas depositadas en cada cerebro.”, 6Palabras es aquello que en la lengua depende de las variaciones actuantes de quien habla. Esta descripción pone en evidencia que tanto lo escrito como lo hablado ha de ser considerado como dos variantes funcionales de un único lenguaje y que cada sistema tiene su especificidad y responde a diversas exigencias. — ¿A cuánto las vende usted?-digo. En el texto y según el autor, la palabra ENDEREZAR significa: Para responder a dichas cuestiones es conveniente partir del concepto hebreo y bíblico de “verdad”, que no corresponde simplemente al concepto griego. ANÁLISIS PRAGMÁTICO-DISCURSIVO DE UN EXPEDIENTE DE AMATITLAN, 1661 . , que son técnicas de engaño que tuercen la realidad para convencernos de un hecho irreal, pero que apoya la hipótesis del autor. b. opinión personal que éstos le • Resumen. Determinar si el modelo pragmático de análisis de textos narrativos y Si bien nosotros nos ocuparemos esencialmente del texto escrito, hay que decir que el concepto de texto, incluye también el de texto oral y, desde un punto de vista semiótico, podría ser llamado “texto” cualquier comunicación de signos: una obra de teatro, un ballet, una película, una imagen etc. b) Un economista. ____________________________________________________________________________________ Cuando se habla de autor y lector, generalmente se piensa en las personas de carne y hueso que escriben y leen una obra. e) Un esquizofrénico, a) La negativa actitud del adulto frente al adolescente Hemos llegado, así, a la última pregunta: ¿cuál es el lector modelo que busca el texto bíblico? Otro ejemplo de pragmatismo podría darse en política cuando se vota una determinada política. O bien, no reflexionar, sino simplemente “vivir”. Estas tres dimensiones se abarcan e integran sucesivamente, de forma que en las relaciones semánticas están integradas las reglas sintácticas. Esta página se editó por última vez el 5 ene 2023 a las 11:27. ¿No debe la sana razón moderar el amor?. ANÁLISIS PRAGMÁTICO ACTOS DE HABLA: ANÁLISIS DESDE LOS ACTOS DEL HABLA Expresiones deícticas Ejemplo: Buenas noches amor FORMA SINTÁCTICA: Somos los mejores padres del mundo. ¿Cuáles son los procedimientos pragmáticos, para dar efectividad a los actos de habla y evitar su infortunio? Se trata de un punto clave al cual vale la pena dedicar algunas palabras, reflexionando especialmente sobre la figura del “lector”. ( ) Filántropo ( ) Inveterado. ¡NO . Nos preguntamos cómo interviene la pragmática en el proceso de comprensión de un texto. Es legítimo y a menudo adecuado atribuir una investigación semiótica individual a la pragmática, a la semántica y a la sintaxis. 11Según Chatman, eventos, personajes y ambientes constituyen la “historia”, el “qué” del relato, mientras que los elementos que determinan el “cómo” del relato constituyen el “discurso”: S. Chatman, Storia e discorso.